jueves, 5 de febrero de 2009

Inicio de Curso Supervisión y Control 31/02/09

En esta primera sesión se dieron a conocer los lineamientos que deberán cubrirse a lo largo y ancho del cuatrimestre,mismos que fueron de alguna manera avalados por todos los compañeros del grupo. De esta manera se tendrá en cuenta el trabajo realizado en clase ya sea por medio de la discusión y el análisis como la reflexión necesaria que amerite el tema expuesto.
Por otra parte se comentó de manera clara cuáles son los objetivos que se persiguen con los cambios que han habido en materia educativa a través del tiempo, es decir desde lo más tradicional hasta lo más sofisticado y que ello definitivamente ha influido en el contexto educativo.
No obstante, desgraciadamente, siempre existirán obstáculos para lograr alcanzar, ya no digamos un desarrollo educativo de forma significativa; sino cuando menos un crecimiento real en el ámbito de la enseñanza,del aprendizaje en nuestro país.
Cabe señalar que tendremos bastante trabajo...ya que material existe y suficiente como para hecer un verdadero,razonable y aplicable trabajo de investigación documental.
Creo que arrancamos a "tambor batiente"el curso...no podría ser de otra forma.

1 comentario:

  1. Por cierto,la exposición que hizo en su presentación el profesor Bustos me recordó el título de un editorial que escribió Carlos Monsiváis en El Universal titulado "Privatizar par perfeccionar la ignorancia" (23/09/07) en donde hace algunos señalamientos de la OCDE en el sentido de que dicha organización le ha pedido al gobierno de FCH privatizar la educación media y superior de acuerdo a una consideración generosa:el modelo actual de financiamineto no es eficiente en términos de la distribución de su gasto, porque 84.4% de los fondos se dedica al pago de los salarios de los maestros. ¿Puro desperdicio?...al tiempo.

    ResponderEliminar